jueves, 11 de junio de 2015

ROL DE MEDIADOR




                                   El cuerpo humano
Esta actividad fue muy dinámica, ya que se inicio con una canción “carita, manos, dedito, cabeza, pie”, en donde los niños realizaban movimientos, tocando las partes de su cuerpo según lo indicaba la música, se hablo sobre la conformación de nuestro cuerpo,  lo importante que es quererlo y cuidarlo para así disfrutar de todo lo que podemos hacer, se realizo un juego, “el juego del espejo” en donde los niños se miraron en el, nombrando al mismo tiempo  lo que allí veían reflejados y su utilidad, además disfrutaron mucho al realizar una sopa letra, buscando palabras sobre el cuerpo humano, la clase culmino en plenaria sobre lo aprendido.
                                                    
                                                    Explicando la actividad a mis alumnos.




          "Comparar números mayor que, menor que, igual que…"
Esta actividad se hiso con el fin de reforzar los conocimientos de los estudiantes, sobre este tema, en el inicio se comenzó con un juego dinámico, en donde todos los alumnos querían participar, estaban emocionados, el juego consistía en hacer grupo de ciertas cantidades, realizaron los números del 100 al 200 en sus cuadernos, con apoyo de una cuadrilla numérica que les estregue a cada niño(a), luego participaron en la pizarra a resolver varios ejercicios, de símbolos, y cantidades, mayor, menor, igual, fueron participativos, cumpliendo con todas las actividades. 
                          Participando e interactuando con mis alumnos
                            Cuadrilla numérica



 

    El abecedario, jugando con las letras para formar palabras

 Este día lo inicie con mi cajita de estrategia “la flauta”, ya que me  toco ejecutar a ultima hora, les cante con la flauta los “pollitos”,  logrando la atención de los estudiantes, ya que les gusto mucho. En  esta actividad les hice presentación de un mural con el  abecedario, haciéndose un repaso, encontrándose los niños muy  motivados, luego los alumnos conformaron palabras con letras del  abecedario según correspondían, al finalizar todos los niños  participaron en compartir lo escrito, con sus compañeros,  observándose no solo la lectura y tono de voz, sino también la  ortografía..Culminando la maestra me pidió quedarse con el mural, ya  que le gusto mucho, se lo hice entrega; me fui ese día muy contenta y  satisfecha.                     
                                  Interactuando con los niños.
                                                     Lamina con el abecedario.
                                                       Capturando su atención. 



                       Géneros, femeninos y masculinos
Es muy importante para los niños, saber su género, si son niños o niñas (mujeres, (hombres, masculinos, femeninos), este día participaron en el cuadro comparativo, realizado en la pizarra, de la palabras femeninas y masculinas,  también se resalto las diferencias de ambos géneros, colocándole prendas de vestir a su mismo genero e  identificando las diferencia de ambos..

                                               Mis alumnos realizando la actividad.
                                    Mis alumnos realizando la actividad.
                                   Mis alumnos realizando la actividad.
                                  Mis alumnos realizando la actividad.
  Prestandole apoyo a mis alumnos <3


El docente mediador es alentar el desarrollo, guiar y mediar a los niños, jóvenes, adultos, es un proceso por el cual la cultura amplifica y ensancha las capacidades de los alumnos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario