miércoles, 10 de junio de 2015

PELICULAS


El secreto

El gran secreto de la vida  se llama “ley de atracción”, las cosas similares se atraen, esta película me deja buena reflexión, ya que nada aparece ni aparecerá en nuestras vidas a menos que sea invocada, a través de  pensamientos  persistentes, aprendí  que todo lo que nos rodea, incluyendo aquellas  cosas  de la que nos quejamos constantemente las hemos atraído, lo aceptemos o no, es muy importante tener pensamientos positivos, es la única manera de sentirnos bien, ya que las emociones son herramientas valiosas para conocer lo que estamos pensando; es imposible sentirse mal y a la ves tener buenos pensamientos, al sentirnos mal, nuestros pensamientos están atrayendo cosas malas.
De esta película me gusto mucho la parte donde el niño le pregunta a su papá, que ¿que hay en la caja? El señor luego de tantos años de tenerla guardada le mostro e explico lo que allí había “su cartel de visualización” al verlo luego de tanto tiempo se dio cuenta de que vivía (tenia) la casa de su sueño… Pienso que debemos aprender a usar la ley de atracción para ser personas exitosas, y tener lo que deseamos, unas de las estrategias que mas me gustaron de esta película fueron:
Hay que enfocarnos en lo que queremos y no en lo que no queremos.
  • La imaginación lo es todo.
  • Somos los creadores de nuestro universo.


Debemos enfocarnos en lo que verdaderamente queremos ya que muchas veces pasamos el tiempo pensando en lo que no queremos, o no tenemos, que en lo que realmente deseamos, somos creadores de nuestro universo ya que atraemos lo que en realidad deseamos, somos energía , energía que fluye hacia donde la tensión va…
     Todo Lo Que Somos Es El Resultado De lo que Hemos  Pensado.                                     

             EL GUERERRO PACIFICO

Dan hilman es un joven atleta que lo tiene todo en la vida, dinero, casa, amigos, amor, pero su mayor sueño es ganar una medalla en los juegos olímpicos, un día se despierta de una pesadilla en la que se lesionaba, aterrorizado sin poder dormir decide a dar un paseo, fue a una gasolinera abierta a las 3:00am allí se encontró a un hombre mayor, cuyos pensamientos lo hacen ver como un filosofo, es por ello que dan lo bautiza como ”Sócrates”, este hombre le enseño a dar una nueva filosofía en el arte de vivir, de que todo no esta en lograr títulos, honores, ser exitoso o popular, sino que debemos aprender a vivir cada momento , porque es único.
 La vida es una competición, competimos contra el sistema, contra los demás y hasta con nosotros mismos, a veces la clave de la superación esta allí precisamente en nuestro interior, es decir, es saber competir contra uno mismo, es muy importante saber comprenderse y saber discriminar entre lo verdaderamente importante, para superar retos y contingencias de la vida.
Es muy importante el silencio y estado de alerta para el ser, ya que nos permite desarrollar una dimensión humana espiritual, es la única manera de escucharnos el corazón, haciendo posible el orden en momentos de preocupaciones.
 Lo que pude aprender de la pelicular en cuanto a lo personal, y como futuro profesional, es que muchas veces dejamos de vivir cada momento de nuestra vida por preocuparnos por otras cosas, debemos de vivir cada día como si fuese el ultimo.
En la enseñanza es quizás cuando mas se define en los alumnos, las posibilidades del éxito escolar, cuando se plantean las primeras dificultades y exigencias académicas, cuando comienzan a ejercer la responsabilidad y compromiso.

Esta película tiene los ingredientes necesarios para que el alumno empiece a encontrarse, buscando en si mismo las claves para superar esas primeras dificultades que le plantea la vida…


SI QUIERES PUEDES
LA FUERZA ESTA EN TI





TAREE ZAAMEN

Esta historia trata de un niño que tenia problemas, tanto en su casa como en la escuela, todo era porque poseía “Dislexia” y nadie lo sabia, ni siquiera su familia, a pesar de ello este niño poseía mucho talento, destrezas en cuanto al arte, en la pintura era muy imaginativo , debido a tantos problemas por su comportamiento , fue expulsado de su escuela, en cuanto a ello su padre decidió llevarlo a un internado, evidentemente el niño no quería , la cual lo conllevo a consumirse en depresión, se sentía solo e abandonado, allí paso por maestros que en ves de ayudarlo, lo hacían sentir peor. Hasta que un día llega un excelente profesor de arte, le cambio su vida, ya que al investigarlo, ver su aptitud, pudo darse cuenta que algo pasaba con el, fue cuando dio con lo que tenia, el profesor había pasado por ese mismo problema; durante el tiempo que paso el maestro se gano el cariño y confianza del niño, lo ayudo en todo aplicando buenas estrategias, hasta llegar a fomentar el desarrollo de las habilidades que tenia el niño , como lo fue pintar… todos, incluyendo los padres conocieron la verdadera personalidad que existía dentro de el, se sintieron muy orgullosos y agradecidos.

ROLES OBSERVADOS EN LA PELICULA:
Investigador:
Se manifestó cuando el profesor (suplente de arte) utilizo estrategias, usando la técnica de observación, pudiendo observar la tristeza  del niño, hasta dar con lo que tenía “DISLEXIA”

Mediador:
Cuando el profesor llega por primera ves al aula de clase, manifestando estrategias al entrar disfrazado, bailando y cantando, luego cuando les entrego hojas a los niños para que realizaran y pintaran cualquier dibujo.
Se observo también cuando explico de alguna manera la condición que el tenia, dándoles ejemplos de todas las personas famosas que padecieron de lo mismo, también al momento que utilizo la estrategia del espejo, escribiendo palabras al revés, colocando al lado el espejo.

Orientador:
Este rol se cumple en el momento en que el profesor se baja al nivel del niño explicándole sobre su condición, de que había pasado por lo mismo, logrando ganar así su confianza.
También cuando se compromete con el niño a ayudarlo a aprender, enseñándolo a leer y escribir.

Promotor social:
Se cumplió cuando el profesor organizo el concurso de pintura, incluyendo no solo a los estudiantes, sino a padres, representantes y comunidad en general.

Gerente educativo:
Este rol se observo cuando el maestro toma la decisión de ayudar al niño, pese a la negativa del director en cuanto a esa tarea, ya que pensaba que seria una perdida de tiempo, pidiéndole así el profesor cambiar la pedagogía de dar clases.

Este rol se cumple en el momento en que el profesor se baja al nivel del niño explicándole sobre su condición, de que había pasado por lo mismo, logrando ganar así su confianza.
También cuando se compromete con el niño a ayudarlo a aprender, enseñándolo a leer y escribir.


Todo  Niño es 
    Especial




 Investigador:
Se manifestó cuando el profesor (suplente de arte) utilizo estrategias, usando la técnica de observación, pudiendo observar la tristeza  del niño, hasta dar con lo que tenía “DISLEXIA”

Mediador:
Cuando el profesor llega por primera ves al aula de clase, manifestando estrategias al entrar disfrazado, bailando y cantando, luego cuando les entrego hojas a los niños para que realizaran y pintaran cualquier dibujo.
Se observo también cuando explico de alguna manera la condición que el tenia, dándoles ejemplos de todas las personas famosas que padecieron de lo mismo, también al momento que utilizo la estrategia del espejo, escribiendo palabras al revés, colocando al lado el espejo.

Orientador:
Este rol se cumple en el momento en que el profesor se baja al nivel del niño explicándole sobre su condición, de que había pasado por lo mismo, logrando ganar así su confianza.
También cuando se compromete con el niño a ayudarlo a aprender, enseñándolo a leer y escribir.

Promotor social:
Se cumplió cuando el profesor organizo el concurso de pintura, incluyendo no solo a los estudiantes, sino a padres, representantes y comunidad en general.

Gerente educativo:
Este rol se observo cuando el maestro toma la decisión de ayudar al niño, pese a la negativa del director en cuanto a esa tarea, ya que pensaba que seria una perdida de tiempo, pidiéndole así el profesor cambiar la pedagogía de dar clases.

                 “DETRÁS DE LA PIZARRA”

Esta película trata de una niña llamada”Bes” la cual sus aspiraciones eran ser maestra, con el tiempo logra graduarse, con tan solo 24años logra conseguir un empleo en una escuela, llena de emociones y entusiasmo, esperaba ansiosamente el día para ir, lo asombroso para ella fue cuando llego al lugar, pues no era lo que esperaba…
En el primer día de trabajo se encontró con niños rebeldes, fuera de control y mal alimentados, sucedieron tantos cuentos desagradables que llego a sentirse vencida, pero su esposo la motivo a seguir adelante, inicio un programa de modificación de conductas con la escuela, padres, estudiantes y comunidad.“logro transformar la escuela”
 Roles observado en la película:
Investigador:
Cuando investiga el lugar de la institución, luego se dirige a hablar con el encargado del refugio, con su antecesora sobre la institución de la escuela y después con sus estudiantes.
También cuando la maestra descubre q ciertos niños no se concentraban en la clase porque no habían comido.

Mediador:
Cuando la maestra se presento no solo hablando de ella, sino también de su familia, mostrando su álbum de fotografías… también cuando remodelo el salón de clase, utilizo algunos ejemplos de la vida diaria para reflejar algunos valores que son necesarios para la convivencia escolar, cada uno de los niños participaron, relatando un hecho real que les había ocurrido, y así fueron poco a poco construyendo normas de convivencia.

Orientador:
Se observo cuando la maestra colocaba a los niños en círculo para que le contaran su vida,  también cuando ella dijo que tenia que retirarse porque tenía que dar a luz, un niño se puso triste y ella le dijo que a donde fuese, ella siempre lo seguiría.

Promotor social:
Cuando la maestra promueve las clases, hasta convenció a su esposo para que fuese entrenador de softbol en el curso, también cuando consigue los recursos necesarios para impartir clases apropiadas, es decir, cuando empieza a recibir colaboración de su supervisor y subdirector (pupitres, libros, pizarra) logrando que los padres participen en las actividades que tengan que ver con sus hijos.

 Gerente educativo:
Cuando logrò planificar para diagnosticar los problemas presentes en la residencia, a través de su inmensa labor y amor hacia el trabajo, logro un cambio de conducta de los padres y representantes, dirigiendo acciones fuera del salón (la creación de la escuela de verano, donde compartieron y disfrutaron)

Es importante la disciplina que aplicamos los maestros y padres en la educación de los niños, educarlos en la libertad y enseñándoles los valores, los hacemos hombres y mujeres de bien…

Un buen docente deja huella en cada clase que de



No hay comentarios:

Publicar un comentario